Subscribe by RSS RSS Icon
Follow me on Twitter Twitter Icon

Problemática actual

... Y hablando de la problemática educativa actual de la cual debatimos ayer, aquí os dejo un artículo de Delfo Tomislav Gastelo Miskulin, en el que nos señala que no es lo mismo la educación que la calificación, dadas las preocupaciones y obligaciones que conlleva ésta en los niños, creando esa sensación de rutina, trabajo forzoso, y poca motivación en los pequeños..

Fracaso escolar

Ayer en la clase de NNTT, estuvimos debatiendo acerca de una cuestión que está a la orden del día: ¿Hemos malcriado a los más pequeños en estos años? Al margen de las opiniones, había una respuesta común: sí. Aquí os dejo una presentación sobre el fracaso escolar y algunas causas de éste, el cual acompaña en muchas ocasiones a malas relaciones entre profesores y alumnos, o esa nueva mentalidad que invade a miles de alumnos y que empatixza particularmente con la informatización de su ocio y con el poco tiemp oque tienen para pasarlo con sus padres.

http://209.85.229.132/search?q=cache:kkE0lQGlx2cJ:psicoapoyoescolar.org/attachments/018_Fracaso%2520Escolar.ppt+fracaso+escolar+ppt&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=es&lr=lang_es

¿En qué quedamos...?


El eterno problema de una parte de los escolares..

Señas niños sordos

Tanto en nuestro grupo de Audición y Lenguaje, como en la conciencia de la sociedad, poco a poco va aumentando la importancia del lenguaje de signos, no solo como medio de comunicación, sino también como principal método de divulgación de la denominada conciencia sorda, es decir, esa serie de costumbres, hábitos y pequeñas normas que van dando lugar a un enfoque mucho más cultural que alternativo de este medio comunicativo y de este colectivo. Aquí os dejo un vídeo con el abecedario de señas.

">

Prejubilación del profesorado

....Ahora que hay polémica por la edad de jubilación en España, aquí os dejo una noticia acerca del deseo de Ángel Gabilondo de adelantar la edad de jubilación en el sector del profesorado de infantil y primaria... Y es que entre tanto lío, y aunque no hemos terminado ni la carrera, nadie se pone de acuerdo con las nuevas medidas de cada uno de los partidos...

Audición y Lenguaje

¿Alguna vez os habís planteado la posibilidad de haber nacido con discapacidades que pueden ser para toda la vida? mentales, físicas.... de origen orgánico, funcional.... Seguramente sí. La segunda pregunta sería: ¿Alguna vez os habéis planteado que no hay que sentirse desafortunado por perder algo de origen material, por no encontrar esa camiseta que buscas, o por no tener pareja? Seguramente no... Sin embargo, mi intención en este párrafo no es poner de manifiesto una serie de desventajas que una persona, por ejemplo sorda, pueda tener... sino poner de manifiesto como la sociedad de hoy en día, que constantemente nos transmite valores de competitividad en todo tipo de detalles, está haciéndonos egoístas y superficiales, es algo que se puede ver en las aspiraciones diarias de mucha gente, y que se puede sentir en las caras quemadas de otros tantos. En mi opinión, esta forma de pensar se ha reforzado en mí mientras estudio la especialidad de AyL. Solo basta con pensar como mucha gente con problemas mayores a los de la mayoría, luchan por adaptarse a una integración que día a día va en aumento, ya se por una discapacidad desde el nacimiento o por algún suceso traumático en la vida, provocando un comienzo desde cero en la comprensión del lenguaje, por ejemplos. Y para mí, ésta última posibilidad si es mucho más preocupante que tener un móvil sin cámara de vídeo o depender de la compañía de alguien para ser feliz.

¡Mejor prevenir que no oír!

En esta entrada, nos meteremos un poco más hacia la especialidad que actualmente yo estoy cursando, la de Audición y Lenguaje. Todo ello a través de una serie de pautas a tener en cuenta a la hora de detectar, a un ritmo adecuado, las posibles anomalías auditivas a las que se puede enfrentar un recién nacido.
http://www.cdc.gov/ncbddd/ehdi/documents/justintime/parentslides_spanish.pdf

Cambios

¿Cuántas veces habremos oído hablar del elevado número de mujeres en la universidad en compración con el número de hombre en ésta? Seguramente, por lo menos yo, en multitud de ocasiones, o al menos, es fácil recordar que en algún momento nos hemos percatado de dicha certeza. Es por ésto, por lo que es difícil, y a la vez triste, tener que recordad épocas en las que el ámbito universitario, al igual que muchos otros, estaba reservado solamente a hombres. Debemos alegrarnos de que la situación ya no sea así desde hace, justamente hoy, 100 años

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Cien/anos/mujeres/universidad/elpepusocedu/20100308elpepusoc_12/Tes

Las vocales!

A continuación os dejo un vídeo en el que las vocales son personajes con un paisaje de fondo. No se trata de un cuento sobre las vocales, sino de una muestra de la importancia que tiene la creatividad gráfica en el aprendizaje de los niños, observa los elementos más llamativos de este vídeo.

Bienvenidos a la zona.....

....donde compartiremos información y nuevas propuestas educativas para que con vuestros consejos pueda ir aportando mi granito de arena y mis ideas, y así llevar a cabo acciones para mejorar millones de aspectos educativos día a día.

¡Un cordial saludo y bienvenidos!
 
Copyright Info.

Nulla enim nibh, conse ctetuer sed, vesti bulum eleme ntum, sagittis nec, diam. Mauris blan dit vehi cula neque. Read More

XHTML/CSS validations
Valid XHTML 1.0 Transitional Valid CSS!